martes, 4 de marzo de 2014

La cultura entre los jóvenes

 Se propone una encuesta a 100 estudiantes participantes de la feria educativa Aula para conocer el estatus actual del que goza la cultura hoy en día entre los jóvenes estudiantes.
Encuestados los cien estudiantes en la feria educativa Aula y tras poner en común todos los datos obtenidos, pasamos a las conclusiones que derivamos al respecto:
En primer lugar destaca que los estudiantes asistentes a Aula dominan en su mayoría el inglés como segundo idioma. Las encuestas revelan que el 88% de estudiantes asistentes así lo hacen. El francés se posiciona como el segundo con un 20% de los encuestados que lo hablan. El tercer lugar se lo lleva el alemán con un 10%. Finalmente un 6% de los encuestados afirmó conocer otros idiomas.
Ocho de cada diez estudiantes confesaron consumir cultura en otro idioma diferente de su lengua materna.
Internet fue la respuesta más repetida a la pregunta del canal por el que se consume la cultura: un 83%. La mitad declaró hacerlo mediante la televisión y sólo un 26% eligió la prensa para consumir y estar informado sobre la cultura.
En cuanto al desembolso económico los datos revelan que una gran mayoría, el 89%, no gasta más de 20 euros a la semana. Un 9% dedica entre 20 y 40 euros de su presupuesto semanal y un 2% más de 40.
Si hablamos de las horas semanales invertidas en consumo de cultura la mayoría de la gente reconoce consumir menos cultiura de la que le gustaría. Con un 35% y 34% de los estudiantes que consumen menos de 5 y entre 5 y 10 horas respectivamente. Atrás se queda el 19% que consume hasta 15 horas semanales o el 12% de los que no pueden vivir sin cultura y dedican más de 15 horas semanales a ello.
Como dato interesante, cabe añadir que el 71% de los estudiantes declararon consumir cultura virtual frente al resto que prefirieron la tradicional.
Para concluir, y como reflexión final, nos encontramos con un 11% de universitarios asistentes a la feria educativa Aula que manifestaron sentirse plenamente satisfechos respecto a su consumo de cultura. Un 45%, declaró sentirse bastante satisfechos. 42% revelaron estar solamente satisfechos y un 2% expresó su insatisfacción con la cultura que consumía.
De todo esto podemos derivar que, entre los estudiantes universitarios asistentes a la feria educativa Aula, el inglés es el idioma más común y que la mayoría consume cultura en ese idioma. Que Internet es el medio por excelencia aunque la televisión se posiciona en segundo lugar. Que los bolsillos de los universitarios encuestados han visto tiempos mejores y la mayoría no dedican mucho dinero a cultura. A pesar de ello, invierten muchas horas en cultura a la semana gracias a Internet. Sin embargo, la cultura tradicional no desaparece de las estadísticas.

En la tabla se muestran el número de personas que han elegido cada respuesta en cada pregunta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario