miércoles, 21 de mayo de 2014

La Feria del Libro de Madrid


La Feria del Libro de Madrid es una de las ferias del libro más importantes del mundo. Se celebra anualmente en esta Villa y Corte desde 1933. Este año, la 73º edición será desde el 30 de mayo hasta 15 de junio.
Actualmente tenemos en nuestra mente el gran acontecimiento que se celebra en el parque del Retiro pero no siempre ha sido así. En su origen esta feria eran apenas unas pocas casetas de colores instaladas en el paseo de Recoletos.
Se colocaron el primer año como parte de los actos de la semana Cervantina. En 1934 de repetía la feria bajo el nombre de “Feria Nacional e Hispano-americana”. Debido al estallido de la Guerra Civil y la posguerra hay un parón de 10 años hasta que en 1944 se vuelve a retomar la feria y es rebautizada como “Feria Nacional del Libro”.
Se siguió celebrando en el Paseo de Recoletos 23 años más hasta que en 1967 la Feria se trasladó al parque del Retiro. El paso del tiempo ha demostrado que elegir este espacio para la celebración de este acontecimiento fue todo un acierto. El nombre actual de Feria del Libro de Madrid lo adopta en 1982 y es el que mantiene hasta la actualidad.
También desde finales de los años 80 se invita a algún miembro de la Familia Real a la inauguración. Este acto es siempre de gran importancia e interés y está siempre acompañado de muchas cuestiones paralelas en el ámbito de la cultura en general, para lo bueno y para lo malo.
En la actualidad se trata de un acontecimiento desarrollado en la ciudad de Madrid, a parte de en otras ciudades españolas que han creado su copia correspondiente, con el fin de promover el libro, la lectura y la cultura en general.
Por su valor, le han sido reconocidos el premio Nacional al Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura en 2003 y el premio de Proyección Internacional de la Ciudad de Madrid Benito Pérez Galdós, en 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario